Documental / 60 min / Exilio
Los que se fueron
Los que se fueron
Realizador: Evgeni Leonov | Clasificación: +14

Documental, Suecia-Chile, 2021

Mis abuelos Alejandro Cuevas y Marta Cid se vieron obligados a salir de Chile a Suecia debido al golpe civil-militar el 11 de septiembre de 1973.
Mi abuelo se encontraba en el Palacio de La Moneda junto a Salvador Allende durante el bombardeo pues él era miembro del equipo médico del presidente Allende.

A partir del año 2017 he documentado la vida de mis abuelos donde cuentan lo que sucedió durante el golpe y como este cambio sus vidas. También he entrevistado a sus hijos que actualmente viven en Suecia y a los familiares que se quedaron en Chile y vivieron bajo la dictadura.

La película trata el tema de tener que partir, la tristeza, el amor, los vínculos familiares, la distancia y la vejez.
También quise investigar lo que sucede con las personas cuando viven en dos culturas y se ven obligados a enfrentar las diferencias de ambas.
Para mis abuelos ha significado que en Chile está la familia, su idioma e identidad, en Suecia están sus hijos y nietos.

La pregunta que me he hecho durante el proceso de hacer esta película es: qué sucede con nosotros cuando no estás en casa en ningún lugar?
Estoy muy feliz de poder responder a estas preguntas luego de haber hablado con Gaga y Tata como llamamos a mis abuelos.
Las respuestas que obtuve resultaron en la película ”Los que se fueron”.

• Duración: 60 min.
• País: Suecia-Chile
• Año: 2021
• Guión: Evgeni Leonov
• Cámara, sonido: Evgeni Leonov
• Mezcla de audio y mastering: Micola Prike y Mikael Lundh
• Subtítulos: Evgeni Leonov y María Alejandra Cuevas
• Artes: Johan Lindblom

Archivo: Museo de la Memoria

Otras películas y series que te podrían

El teatro Aleph nace junto al fervor universitario de los fines de la década del 60, haciendo sus primeras armas en los campos de concentración de la dictadura de Pinochet. Hacer desaparecer a Oscar Castro, su fundador, era algo engorroso, entonces la Junta Militar decide de librarse de él expulsándolo a París!
Película
2015
Documental
61 min
La mayoría del público conoce al director, actor y dramaturgo Andrés Pérez Araya por haber dirigido la obra de teatro más vista en la historia de Chile: La Negra Ester. Su intensa trayectoria de creación está atravesada por la intención de llevar el teatro y el arte a sectores no habituales para llegar a la gente.
Película
2015
Documental
50 min
Serie documental que mediante entrevistas y revisión de archivos audiovisuales, relata la muerte y el funeral de personas que marcaron al país.
Serie
Serie
50 min
Serie documental que mediante entrevistas y revisión de archivos audiovisuales, relata la muerte y el funeral de personas que marcaron al país.
Serie
2017
Serie
50 min
Serie documental que mediante entrevistas y revisión de archivos audiovisuales, relata la muerte y el funeral de personas que marcaron al país.
Serie
2018
Serie
50 min

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!