Documental / 60 min / Exilio
Los que se fueron
Los que se fueron
Realizador: Evgeni Leonov | Clasificación: +14

Documental, Suecia-Chile, 2021

Mis abuelos Alejandro Cuevas y Marta Cid se vieron obligados a salir de Chile a Suecia debido al golpe civil-militar el 11 de septiembre de 1973.
Mi abuelo se encontraba en el Palacio de La Moneda junto a Salvador Allende durante el bombardeo pues él era miembro del equipo médico del presidente Allende.

A partir del año 2017 he documentado la vida de mis abuelos donde cuentan lo que sucedió durante el golpe y como este cambio sus vidas. También he entrevistado a sus hijos que actualmente viven en Suecia y a los familiares que se quedaron en Chile y vivieron bajo la dictadura.

La película trata el tema de tener que partir, la tristeza, el amor, los vínculos familiares, la distancia y la vejez.
También quise investigar lo que sucede con las personas cuando viven en dos culturas y se ven obligados a enfrentar las diferencias de ambas.
Para mis abuelos ha significado que en Chile está la familia, su idioma e identidad, en Suecia están sus hijos y nietos.

La pregunta que me he hecho durante el proceso de hacer esta película es: qué sucede con nosotros cuando no estás en casa en ningún lugar?
Estoy muy feliz de poder responder a estas preguntas luego de haber hablado con Gaga y Tata como llamamos a mis abuelos.
Las respuestas que obtuve resultaron en la película ”Los que se fueron”.

• Duración: 60 min.
• País: Suecia-Chile
• Año: 2021
• Guión: Evgeni Leonov
• Cámara, sonido: Evgeni Leonov
• Mezcla de audio y mastering: Micola Prike y Mikael Lundh
• Subtítulos: Evgeni Leonov y María Alejandra Cuevas
• Artes: Johan Lindblom

Archivo: Museo de la Memoria

Otras películas y series que te podrían

Documental que indaga en la vida, motivaciones e historias de las arpilleristas de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos.
Película
1991
Documental
16 min
Relato de la historia del movimiento obrero dentro de las oficinas salitreras del norte de Chile. Se escuchan voces de trabajadores, con imágenes de las faenas mineras.
Película
1971
Documental
9 min
Jorge Müller y Carmen Bueno era una pareja de cineastas que se amaban incondicionalmente, al igual que a su oficio y su gente, pero su sueño finalizó en 1974 cuando la dictadura militar reemplazó el celuloide por sangre y desaparecidos.
Película
2017
Documental
63 min
Una acomodada familia se encuentra sumergida en la rutina, se enfrentan aisladamente a situaciones que los hace replantear el rumbo de sus vidas.
Película
2017
Ficción
73 min
Serie que relata 16 casos sobre detenidos desaparecidos y las violaciones de los derechos humanos a los que fueron sometidos durante la dictadura del general Augusto Pinochet en Chile.
Serie
2017
Serie corta
La conexión entre el pasado y el presente evidencian numerosas voces que denuncian y se alzan en contra de la violencia política sexual ejercida por agentes del Estado, crimen que hasta la actualidad no se ha tipificado y permanece impune.
Película
2020
Documental
22 min
La ACC nombró al destacado Director de Fotografía Jorge Müller socio honorario, como un modo de reconocer de manera póstuma, su legado en la dirección de fotografía
Película
2020
Conversatorio
121 min
Patricio cabezas es hijo de un abogado ejecutado en la caleta de Pisagua durante el Golpe de Estado Militar en Chile en Septiembre de 1973.
Película
2016
Documental
50 min
Documental que analiza en el presente y desde varios puntos de vista, las imágenes filmadas durante el bombardeo a La Moneda por Juan Angel Torti.
Película
2009
Documental
45 min

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!