Documental / 80 min / Dictadura
La Ciudad de los Fotógrafos
La Ciudad de los Fotógrafos
Realizador: Sebastián Moreno | Clasificación: +14

Durante el período de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. Para ellos fotografiar fue una práctica de libertad, un intento de supervivencia, una alternativa para poder seguir viviendo. Sus fotografías sirvieron para apoyar el testimonio de las víctimas de la dictadura y fueron fundamentales para iniciar procesos de justicia. Alguno de ellos fueron reprimidos brutalmente, otros asesinados... la mayoría siguen vivos. Ellos representan el inhóspito pasado de Chile y la metamorfosis de la sociedad chilena. Esta película habla de ellos.

Casa productora: Las Películas del Pez
Producción Asociada: Zoofilms
Producción ejecutiva: Sebastián Moreno, Gonzalo Maza y Sebastián Varela
Productora: Viviana Erpel
Investigación: Sebastián Moreno y Claudia Barril
Guión: Claudia Barril, Nona Fernández
Asistente de dirección: Claudia Barril
Cámara y dirección de fotografía: David Bravo, Sebastián Moreno
Segunda Unidad de cámara: Sebastián Barahona y Pablo Valdés
Sonido Directo: Erick del Valle
Montaje: Titi Viera-Gallo
Temas musicales: El viejo Comunista, El reino del tiempo e Insecto de oro / Música y letra: Manuel García

Archivo: ONDAMEDIA

Otras películas y series que te podrían

El periplo de un profesor de música jubilado (Roberto Parada), que presencia la detención de un ex alumno (Héctor Noguera) por los organismos de seguridad de la dictadura.
Película
1985
Ficción
90 min
Tres empleados públicos se reúnen en un bar a tomar unas copas. A medida que la noche avanza y que el alcohol hace su efecto, van relatando las miserias personales que los afectan dentro de su limitado universo existencial.
Película
1989
Ficción
95 min
El resultado es un montaje que recorre la trayectoria del Ictus desde las historias de sus actores.
Película
2017
Ficción
90 min
El ciclo se presenta como una relectura y retrospectiva de los 60 años de Teatro Ictus.
Serie
2020
Serie
41 min

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!