Documental / / Fotografía
Íconos de la fotografía chilena del siglo XX
Capítulos:
Íconos de la fotografía chilena del siglo XX
Realizador: Colectivo Rectángulo | Clasificación: TE+7

El colectivo Rectángulo, compuesto por el fotógrafo Richard Salgado y por el realizador Miguel Luna, nace en el 2012 en Santiago de Chile en base al encuentro entre la fotografía y el cine, mientras ambos cursan la especialidad de cine documental en la Universidad de Chile.

El primer proyecto del colectivo es el webdoc "Rectángulo en el Ojo" en el cual se instalan las primeras motivaciones y ejes de acción del colectivo. La creación de series de cortometrajes multimedia con discurso unitario en cada obra, la narración documental, así como el trabajo colaborativo de los miembros son algunos de ellos. Este proyecto busca encontrar nexos entre la vida y la obra de seis fotógrafos chilenos contemporáneos. “Rectángulo en el Ojo” se estrenó en el 2014 y ha tenido una extensa difusión en festivales internacionales.

En el 2016 el colectivo estrenó el documental "El Valle de los Negros", trabajo que aborda la identidad afrodescendiente en el norte de Chile. Este documental ha sido estrenado en importantes festivales en los cinco continentes y actualmente está siendo distribuido por la productora norteamericana Art-Mattan Productions.

Con Íconos de la fotografía chilena del S.XX, se vuelve a trabajar en el concepto de webdoc, sumándole al proyecto "Rectángulo en el Ojo" una segunda parte, este vez con destacados fotógrafos que realizaron su obra en el siglo XX.

Para cerrar el proyecto “Rectángulo en el Ojo” el colectivo realizará una tercera parte formada por una serie documental sobre destacadas fotógrafas chilenas contemporáneas.

Dirección, guión y producción: Colectivo Rectángulo
Curadoría, investigación, gestión de archivos y textos: Andrea Aguad y Samuel Salgado
Montaje: Miguel Luna
Dirección de Fotografía: Richard Salgado
Fotografía Fija y producción en Terreno: Sebastian Salgado
Sonido Directo: Miguel Luna
Postproducción de imagen: Richard Salgado
Diseño de Sonido: Peter Rosenthal
Música original: Dechonos
Diseño y Motion Graphics: Roberto González
Coordinación de entrevistas: Ashley Salman
Traducción y subtitulaje al inglés: Ashley Salman
Traducción al francés: Sarah Itsana
Diseño Web: Aeurus
Difusión de medios: Isabel Lamoliatte

Archivo: Colectivo Rectángulo

Otras películas y series que te podrían

Relato en primera persona de Cecilia Vallina, quien a la edad de 5 años protagonizó un film documental, dirigido por su padre, que buscaba denunciar las prácticas de secuestro y desaparición forzada de militantes de izquierda por parte de la dictadura militar argentina.
Película
2015
Documental
8 min
Es una de las primeras películas clandestinas que se realizan durante el periodo de la dictadura, gracias a ella se puede conocer el estado de represión en que vivía la población. Los cineastas ingresan al país en el año 1982 y realizan de manera clandestina diversas filmaciones en el país.
Película
1982
Documental
39 min
Hora chilena es la historia previamente no contada de los que buscaron refugio en Cambridge.
Película
2013
Documental
79 min
Los descendientes es un documental sobre Víctor y Marcela, los hijos de exiliados que se enfrentan a ese pasado, su presente y a su futuro.
Película
2013
Documental
21 min

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!